Alemania registró por segundo día consecutivo un máximo diario de nuevos contagios de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, con 37.120 infecciones en 24 horas, más de 3.000 que la jornada anterior.
El jueves, las autoridades sanitarias alemanas habían reportado 33.949 nuevos contagios, 172 más que el anterior máximo diario, registrado el 18 de diciembre de 2020, en plena segunda ola de la pandemia, cuando se notificaron 33.777 infecciones.
En tanto, la cifra de muertos en 24 horas asciende a 154, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E33AFEOZPZGKVKKXETQ5M5NCJM.jpg%20420w)
Personas hacen fila para ser vacunados en el centro de vacunación del servicio de ayuda Malteser en el recinto ferial de Berlín, Alemania, el miércoles 3 de noviembre de 2021. (AP /Markus Schreiber)
La incidencia acumulada en siete días se ha disparado a 169,9 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes, tras 154,5 el jueves, mientras el número de casos activos ronda los 270.500.
El miércoles se reportaron 1.118 hospitalizaciones por coronavirus y una tasa acumulada de ingresos en siete días de 3,73 por cada 100.000 habitantes.
La cifra de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos (UCIS) se situaba el miércoles en 2.226 -90 más en un día-, lo que corresponde a una ocupación del 10% de camas disponibles en las unidades de críticos para la población adulta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KNLVNFRCH5E3VJBW6SJXP3CIIE.jpg%20420w)
Una enfermera de cuidados intensivos y un especialista se ocupan de atender a un paciente con coronavirus en la unidad de cuidados intensivos COVID-19 en el Hospital Municipal de Dresde, Alemania, el miércoles 3 de noviembre de 2021. (Robert Michael/dpa vía AP)
Según datos del RKI, casi un tercio de los hospitalizados con coronavirus habían recibido la pauta completa, por lo que todo apunta a que los ministros de Sanidad regionales y el titular federal, Jens Spahn, reunidos el jueves y este viernes para abordar el impacto de la cuarta ola, apuesten por una dosis de refuerzo generalizada.
Riesgo “muy alto” para los no vacunados y “moderado” pero “creciente” para los inmunizados
En su informe semanal, el RKI elevó el riesgo para la salud para los no vacunados o aquellas personas que no tienen la pauta completa de “alto” a “muy alto”.
Para los vacunados con la pauta completa, el RKI considera que el riesgo es “moderado”, aunque “creciente” debido al aumento de las cifras de contagios.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLBAVDSMHJGNJJ447MCOMJKALQ.jpg%20420w)
Personas esperan para ser vacunadas en el centro de vacunación del servicio de ayuda Malteser en el recinto ferial de Berlín, Alemania, el miércoles 3 de noviembre de 2021. El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, pide que se intensifiquen las vacunaciones de refuerzo y que se compruebe con más frecuencia el estado de vacunación o de las pruebas de las personas, ya que aumentan los nuevos contagios de COVID-19. (AP/Markus Schreiber)
La situación actual es “muy preocupante” y es de temer que sigan aumentando los casos graves y las muertes y que se superen las capacidades disponibles en las ucis, si medidas como el uso de mascarilla, el distanciamiento, la reducción de contactos y la ventilación no lleva a una reducción notable de los contagios, advirtió el RKI.
Hasta el miércoles, el 69,6% de la población de Alemania había sido vacunada, el 66,9% con la pauta completa, mientras alrededor de 2,4 millones de ciudadanos han recibido ya una dosis de refuerzo.