Una situación poco común se dio el pasado viernes por la mañana en el centro de la ciudad de Neuquén, donde un conductor borracho apareció dormido al volante y tuvo que ser despertado por agentes de tránsito. Si bien ya pasaron varios días, el video comenzó a circular en las últimas horas y expone el preocupante estado en el que había manejado el hombre hasta el sitio donde el sueño le ganó por cansancio.
Las imágenes muestran al automovilista totalmente dormido a bordo de su vehículo, mientras un agente de tránsito lo empuja en reiteradas oportunidades para que reaccione. En simultáneo, cuatro efectivos de la Policía de Neuquén observaban lo que sucedía, al igual que un ciclista y otros transeúntes que pasaban por el semáforo de la esquina de avenida Argentina y Belgrano.
Tras algunos intentos, el hombre parece volver en sí y entabla un breve diálogo con los uniformados. “Sáquese el cinturón por favor. ¿Cómo se llama usted?”,se escucha preguntar a un inspector, a lo que el hombre responde “Roberto”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6UOBM2ZR5ZANVEV2FY6ZRNCEZE.jpg%20420w)
El automovilista reaccionó tras varios intentos de un agente de tránsito.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana municipal, habló con el medio LMNeuquén y dio detalles de lo sucedido. “(Los inspectores) Llegaron y constataron que había un auto detenido en el carril derecho en calle Belgrano en pleno centro. Primero intentaron abrir la puerta, ya que pensaron que podía estar descompensado el conductor, pero luego se despertó y le hicieron una alcoholemia que le dio positiva”, relató el funcionario.
Según constataron los miembros de la fuerza de seguridad local, este individuo, que arrojó 1,70 gramos de alcohol por litro de sangre, tampoco contaba con licencia de conducir, seguro del vehículo ni cédula verde, razón por la cual le labraron un acta de infracción. “Con tan solo la alcoholemia positiva ya es motivo suficiente y grave para secuestrar el vehículo, y en este caso además tenía otras contravenciones anexas. Ahora va a tener que afrontar una abultada multa”, explicó Baggio al citado sitio de noticias.
Al verificar que se encontraba en total estado de ebriedad, el conductor tuvo que dejar su rodado bajo custodia de las autoridades policiales y se retiró por sus propios medios. “Estamos muy sorprendidos por la gravedad de la situación. Porque evidentemente ya había circulado unas cuantas cuadras alcoholizado, y fortuitamente se quedó dormido en un semáforo. Si le hubiera ocurrido lo mismo manejando podría haber provocado un grave accidente”, advirtió la autoridad del municipio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6LA76PZZUZD5JBQI7AUYTNRZUA.jpg%20420w)
El test de alcoholemia dio 1,70 gramos de alcohol por litro de sangre.
Tanto Baggio como los agentes de turno quedaron “sorprendidos e indignados” por lo sucedido, ya que Baggio destacó que “se trabaja mucho en campañas de concientización del peligro que representa conducir alcoholizado”.
A pesar de este caso, Baggio aseguró a medios locales que en Neuquén “hay una inversión importante del Municipio y un trabajo arduo de todos los empleados del área con controles nocturnos y largos”,
Casualmente, este ciudadano se dormido al volante un día antes de que se conmemorara el Día de la conciencia ciudadana y respeto al prójimo en el tránsito, como ocurre cada 5 de marzo desde el año 1995. Ese día, Gabriela Fernández, una joven de 18 años, falleció en la ciudad de La Plata luego de ser embestida por un conductor alcoholizado que circulaba en exceso de velocidad y a contramano.
A fines del mes de febrero, los dueños de boliches nucleados en la Federación de Entidades de Discotecas de la República Argentina (Fedra) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) firmaron un convenio de colaboración bajo el lema “Volvé vivo y no bebido”, con el objetivo de inducir a los conductores a no consumir bebidas alcohólicas y proteger su seguridad.
“El desarrollo de acciones que tiendan a la promoción de la prevención y/o la educación, concientización de buenas prácticas en materia de seguridad vial que colaboren con un cambio cultural social tendiente a reducir la tasa de siniestralidad vial argentina”, dijo Rodolfo Di Pinto, presidente de la federación empresaria nacional, sobre el alcance que tendrá el acuerdo.